Juegos y deportes tradicionales canarios:
Los juegos y deportes tradicionales canarios engloban las diferentes modalidades deportivas practicadas en Canarias. Existen diversos deportes que fueron practicados en canarias, algunos de estos se siguen practicando hoy en día. Los deportes canarios mas famosos en las islas son:
- La bola canaria: es un juego muy similar al de la petanca, consiste en tirar una bola desde un semicírculo que define la zona de lanzamiento e intentar que esta quede lo mas cerca posible del boliche; una bola blanca de menor tamaño a las de juego, el equipo que mas bolas tenga cerca de este boliche es el ganador.
- La lucha canaria: este juego se desarrolla dentro de un circulo que delimita el campo de batalla, en el centro de este se colocan los dos luchadores agarrándose la mano derecha uno al otro y con la mano izquierda agarrando el remango del pantalón del contrincante, el juego consiste en derribar al rival sin hacer uso de golpes o empujones, a base de zancadillas o llave el primero que caiga al suelo es el perdedor. Existen diferentes técnicas para derribar al contrincante denominadas "mañas", como mañas de agarre, de bloqueo o de desvío. Mañas de agarre, consisten en aferrarse al cuerpo del rival para tratar de desequilibrarlo y así derribarlo; mañas de bloqueo, consisten en bloquear el movimiento del contrario con alguna parte del cuerpo, con el propósito de que pierda el equilibrio; mañas de desvío, desviar el movimiento del contrincante tratando de desestabilizarlo. También se hace uso de diferentes técnicas de brazos, piernas y de cadera para derribar al oponente, como por ejemplo:
en cuanto a las técnicas de brazos tenemos: cogida de tobillo, cogida de muslo, cogida de corva o toque para atrás; en las de piernas: traspies o zancadilla; y en el grupo de las de cadera: dobladilla o cadera; pero tambien hay técnicas mixtas; es decir que requieren de brazos y piernas para ser ejecutadas como: atravesada o garabato.
- Salto del pastor: consiste en desplazarse por el terreno usando de ayuda, una vara de madera con una punta metálica de unos 20 cm. en forma de pico, que se clava en suelo para usarlo de apoyo, como una pértiga.
- La pina: se jugaba en un campo rectangular con un equipo a cada lado, se jugaba con palos de madera y una pelota también de madera, consistía en lograr que la pelota pasase mas allá de la linea de punto que eran las lineas a ambos lados del campo, era un juego similar al hockey.
- La billarda: el juego consiste en golpear un pequeño palo colocado en el suelo con otro mas grande que cogemos con la mano, y golpearlo de nuevo antes de que caiga al suelo.