martes, 25 de marzo de 2014

_________________________________________________________________________________

LA ISA CANARIA:
_________________________________________________________________________________

La isa es un canto y baile típico de las Islas Canarias, caracterizado por su ritmo alegre y vistoso, y que junto a la folía y a la malagueña canaria compone el tronco principal del folclore canario.La isa se manifiesta como un compás ternario de carácter intenso, de los más representativos de las islas, acompañado de un canto vivo y jovial. A su vez, también presenta una danza de participación colectiva que con el paso del tiempo ha venido incorporando diferentes figuras. Durante la realización del baile se precisa una buena coordinación entre los bailarines, hecho que denota el influjo europeo de las danzas cultas del siglo XIX. La isa canaria se toca principalmente con guitarra, timple, bandurria y laúd, aunque, además, otros instrumentos de percusión e incluso de viento son susceptibles de ser introducidos. En la isa no altera el ritmo del baile, asi como los pasos de baile, que se mantienen constantes tanto en el fragmento cantado como en el instrumental. Se distinguen varios tipos de isa ya que en cada isla se baila y canta de una manera diferente, y  en algunos casos dentro de la propia isla se pueden apreciar pequeños cambios entre la isa en un municipio y la de otro. O la isa de salón que es mucho mas refinada que la corriente.

Cuando la isa llegó a Canarias, su danza no distaba demasiado de la coreografía de la jota. Ya que consistía en una composición rítmica que los bailarines ejecutaban ataviados con castañuelas en la que realizaban los característicos saltos de la jota. Poco a poco se abandonaron las castañuelas y los saltos fueron cediendo a movimientos menos bruscos y más estéticos. Con el paso del tiempo y como resultado de una cadena de transformaciones la isa ha ido reuniendo diferentes figuras coreográficas que dan como resultado la pieza que a nuestros días ha llegado en la que se combinan pasos de baile pares, en parejas y también en grupos.
_____________________________________________________________________________________________

ENLACE WEB CON DEMOSTRACIÓN DE UNA ISA.
_____________________________________________________________________________________________
(poner en el minuto 0:45 aprox.)