Decidimos unir el Break Dance estadounidense y la Haka Maorí neozelandesa, y este fue el resultado:
- ENSAYO: https://drive.google.com/open?id=0B66rRYBHqNjVSGtMdktaSVpUWkE
- EXPOSICIÓN: https://drive.google.com/open?id=0B66rRYBHqNjVOWNPRGZNd2cySVE
(Baile del grupo de Melissa, Isabel...): https://youtu.be/_tyQP_CfTCM
Bitácora de Ginolá
lunes, 13 de junio de 2016
viernes, 10 de junio de 2016
miércoles, 30 de marzo de 2016
KRONUM
¿CÓMO SE JUEGA?
El kronum es un deporte de equipo es un deporte creado por Bill Gibson en Pensylvania que reúne las habilidades del fútbol, el baloncesto y el balonmano. Su popularidad ha ido creciendo desde fines de 2008. Consiste en un deporte de pases muy rápidos y se juega en una cancha de césped de forma circular que se divide por zonas. El kronum se puede desarrollar tanto en pista cubierta, como en descubierta, en la que se enfrentan dos conjuntos de 10 jugadores cada uno. Los partidos de Kronum se disputan en un campo circular de 45 metros de diámetro divididos en cuatro cuartos con una portería en cada uno de ellos. Los equipos deben defender dos goles cada uno y existen dos posibles formas de anotar, una golpeando o lanzando la bola dentro de la red o, la más rentable, introduciendo la bola dentro de uno de los cinco anillos colocados bajo el larguero de la portería.
¿CÓMO LO ADAPTAMOS?
Jugamos en una cancha de fútbol, con equipos de 7-8 jugadores, utilizando ambas porterias y las canastas centrales. Colocamos aros debajo de los largueros de las porterias, creamos una tabla de puntuaciones acorde a la dificultad para marcar el punto, solo habrían porteros en las porterias y no en las canastas, y utilizamos las hareas del campo de fútbol como "wedge zone".
El kronum es un deporte de equipo es un deporte creado por Bill Gibson en Pensylvania que reúne las habilidades del fútbol, el baloncesto y el balonmano. Su popularidad ha ido creciendo desde fines de 2008. Consiste en un deporte de pases muy rápidos y se juega en una cancha de césped de forma circular que se divide por zonas. El kronum se puede desarrollar tanto en pista cubierta, como en descubierta, en la que se enfrentan dos conjuntos de 10 jugadores cada uno. Los partidos de Kronum se disputan en un campo circular de 45 metros de diámetro divididos en cuatro cuartos con una portería en cada uno de ellos. Los equipos deben defender dos goles cada uno y existen dos posibles formas de anotar, una golpeando o lanzando la bola dentro de la red o, la más rentable, introduciendo la bola dentro de uno de los cinco anillos colocados bajo el larguero de la portería.

¿CÓMO LO ADAPTAMOS?
Jugamos en una cancha de fútbol, con equipos de 7-8 jugadores, utilizando ambas porterias y las canastas centrales. Colocamos aros debajo de los largueros de las porterias, creamos una tabla de puntuaciones acorde a la dificultad para marcar el punto, solo habrían porteros en las porterias y no en las canastas, y utilizamos las hareas del campo de fútbol como "wedge zone".
FLASHMOB
Una perfonmance es una muestra escénica, normalmente improvisada, donde la provocación y el asombro, así como la estética juegan un papel principal.Tipos:
- Musical (concierto, recital)
- Teatral (teatro, ópera, opereta, ballet, danza moderna, teatro musical)
- Otros (espectáculos de circo, arte de la perfomance)
- Arte vivo (lectura de poemas, magia, contar historias, presentación de los trabajos)
Hay quienes consideran que los flashmob son performances, aunque no
tienen intención artística. Se trata de grupos que ponen en marcha una acción
organizada en un lugar público
Como su propia palabra indica, se
trata de una acción organizada, colectiva, que se realiza en un lugar público y
durante un breve espacio de tiempo.
Su convocatoria suele realizarse a
través de las redes sociales o los medios telemáticos. Estas comunicaciones
suelen comenzar con un mensaje en el que una persona informa del día y la hora
a la que va a realizarse la acción. Su contenido puede darse a conocer unos
minutos antes en el mismo lugar escogido o en un punto cercano, si es que se ha
citado a la gente en ese lugar para llegar en grupo. Aunque también se ha dado
el caso en el que los participantes sabían de antemano el contenido y han
tenido tiempo para prepararlo.
COMO ORGANIZARLO:
1/ Entiende el propósito del flashmob
2/ Decide lo que vas a hacer para tu ocasión de flashmob.
3/ Ve eventos anteriores de flashmob en Youtube
4/ Elige una canción.
5/ Encuentra a alguien capaz
de coreografiar
6/ Elige tu lugar para el
baile.
7/ Reúne un grupo de
bailarines
8/ Enséñales todo el baile
en grupos pequeños de 10-15
9/ Elige un líder para el flashmob
10/ Organiza tu flashmob.
11/ Proporciona instrucciones claras a tu grupo
de personas.
12/ Organiza cualquier accesorio o disfraz
necesario
13/ Conoce las limitaciones de tu ubicación
14/ Organiza una videografía de calidad para el
evento
15/ Deja ir. ¡Confía en que el flashmob irá de acuerdo al
plan!
16/ Termina como si nada
hubiera pasado.
¡NUESTRO FLASHMOB!
Canciones utilizadas:
- You are the one that I want (Grease)
- Feeling good (Michael Bublé)
- We will rock you (Queen)
- Beat it (Michael Jacskon)
- Right round (Flo-rida)
- Dum dee dum (Key N Krates)
- Wiggle (Jason Derulo-Remix)
Se utilizaron ropas blancas y negras con algunos detalles y complementos dependiendo de la canción de entrada.
lunes, 4 de enero de 2016
FICHA 2: CREAMOS NUESTRO CIRCUITO POR EQUIPOS
https://drive.google.com/open?id=0B66rRYBHqNjVUUhPUkNCaGdnakk
FICHA 1: ESTADO FÍSICO - METAS PERSONALES
https://drive.google.com/file/d/0B66rRYBHqNjVbS02Qmp6bTBhVU0/view?usp=sharing
domingo, 25 de mayo de 2014
Los juegos y deportes tradicionalmente canarios.
Juegos y deportes tradicionales canarios:
Los juegos y deportes tradicionales canarios engloban las diferentes modalidades deportivas practicadas en Canarias. Existen diversos deportes que fueron practicados en canarias, algunos de estos se siguen practicando hoy en día. Los deportes canarios mas famosos en las islas son:- La bola canaria: es un juego muy similar al de la petanca, consiste en tirar una bola desde un semicírculo que define la zona de lanzamiento e intentar que esta quede lo mas cerca posible del boliche; una bola blanca de menor tamaño a las de juego, el equipo que mas bolas tenga cerca de este boliche es el ganador.
- La lucha canaria: este juego se desarrolla dentro de un circulo que delimita el campo de batalla, en el centro de este se colocan los dos luchadores agarrándose la mano derecha uno al otro y con la mano izquierda agarrando el remango del pantalón del contrincante, el juego consiste en derribar al rival sin hacer uso de golpes o empujones, a base de zancadillas o llave el primero que caiga al suelo es el perdedor. Existen diferentes técnicas para derribar al contrincante denominadas "mañas", como mañas de agarre, de bloqueo o de desvío. Mañas de agarre, consisten en aferrarse al cuerpo del rival para tratar de desequilibrarlo y así derribarlo; mañas de bloqueo, consisten en bloquear el movimiento del contrario con alguna parte del cuerpo, con el propósito de que pierda el equilibrio; mañas de desvío, desviar el movimiento del contrincante tratando de desestabilizarlo. También se hace uso de diferentes técnicas de brazos, piernas y de cadera para derribar al oponente, como por ejemplo:
en cuanto a las técnicas de brazos tenemos: cogida de tobillo, cogida de muslo, cogida de corva o toque para atrás; en las de piernas: traspies o zancadilla; y en el grupo de las de cadera: dobladilla o cadera; pero tambien hay técnicas mixtas; es decir que requieren de brazos y piernas para ser ejecutadas como: atravesada o garabato.
- Salto del pastor: consiste en desplazarse por el terreno usando de ayuda, una vara de madera con una punta metálica de unos 20 cm. en forma de pico, que se clava en suelo para usarlo de apoyo, como una pértiga.
- La pina: se jugaba en un campo rectangular con un equipo a cada lado, se jugaba con palos de madera y una pelota también de madera, consistía en lograr que la pelota pasase mas allá de la linea de punto que eran las lineas a ambos lados del campo, era un juego similar al hockey.
- La billarda: el juego consiste en golpear un pequeño palo colocado en el suelo con otro mas grande que cogemos con la mano, y golpearlo de nuevo antes de que caiga al suelo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)